Mexico City,
01
Noviembre
2022
|
02:55
Europe/Amsterdam

Booking.com te propone 5 destinos para celebrar Día de Muertos

Sobra decir que el Día de Muertos es una fecha especial para los mexicanos. Desde los tradicionales altares u ofrendas, los glamorosos desfiles de disfraces y alebrijes hasta las visitas a los panteones y el delicioso pan de muerto con chocolatito caliente, en México celebramos a lo grande a quienes se nos adelantaron. 

Para todas aquellas personas que buscan conmemorar a sus seres queridos de una manera distinta este año y conocer cómo se vive este día tan especial en otros sitios de la República, Booking.com te ofrece cinco opciones perfectas para hacerlo.  

Janitzio, todo un clásico 

La isla de Janitzio, ubicada en el lago de Pátzcuaro en Michoacán es uno de esos lugares que tienes que visitar por lo menos una vez en tu vida. Sobre todo porque las tradiciones de Día de Muertos están muy arraigadas, haciendo de la celebración un verdadero espectáculo.  

 

El 1 de noviembre la gente comienza la peregrinación hasta el camposanto con diversas ofrendas, veladoras y flores para sus difuntos. Ahí, los acompañan en oración mientras regresan brevemente a la tierra durante esta importante fecha religiosa.  

Si te animas a visitar la isla, te recomendamos el hermoso Eco Hotel Ixhi ubicado en Pátzcuaro, a tan solo un viaje en lancha de Janitzio. Con vistas increíbles, desayuno incluido y un concepto de sustentabilidad a favor del medio ambiente esta es una excelente opción para parejas y familias por igual. 

Galería de imágenes de este alojamiento 

En Oaxaca la muerte es una fiesta 

Oaxaca es otro destino imperdible, sobre todo cuando de conmemorar a nuestros muertos se trata.  El punto de partida son las famosas comparsas o muerteadas, que son carnavalescos desfiles llenos de música, disfraces, alebrijes, luz y color. Pero eso no es todo, en las calles podrás admirar el sinfín de altares en las entradas de las casas y edificios para recibir a los difuntos en su día.  

 

En cuanto a la comida, además del mole y las tlayudas, tienes que probar el pan de muerto tradicional oaxaqueño acompañado de un chocolatito caliente bien espumado.