Sostenibilidad: el eje principal de los viajes durante el Día Mundial del Turismo
Actualmente se calcula que el 65% de los viajeros a nivel mundial quiere que las empresas de viajes ofrezcan opciones de viaje más sustentables.
Esta semana se conmemoró el Día Mundial del Turismo, una fecha instituida desde 1980 por la Asamblea General de la Organización Mundial del turismo con el fin de celebrar el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT, que buscan promover el desarrollo económico, la comprensión internacional, la paz, la prosperidad y el respeto, los derechos y libertades fundamentales del ser humano, así como para la preservación del medio ambiente, por medio de un turismo más consciente.
Teniendo en cuenta lo anterior, y que entre las necesidades de los viajeros actuales se encuentran la adopción de comportamientos con conciencia social y ambiental, además de la búsqueda de destinos que promuevan buenas prácticas sustentables, Booking.com ha generado un aporte significativo en la consolidación de un turismo más responsable, a través de su Programa de Viajes Sostenibles, mediante el cual trabaja de la mano con sus alojamientos colaboradores para promover prácticas sostenibles.
De acuerdo con el Informe Global de Viajes Sostenibles de Booking.com lanzado este año, al 93% de la comunidad viajera en Colombia busca viajar de manera sostenible teniendo la posibilidad de conectar con aquellos alojamientos que cuentan con políticas y acciones en pro del bienestar del medio ambiente y de las comunidades que los rodean.
Colombia con conciencia sostenible
Para Booking.com, Colombia se ha convertido en uno de los destinos más importantes de la región, no solo por la infraestructura sólida que ofrece para viajes de negocios (MICE por sus siglas en inglés), sino también por ser una de las naciones con mayor conciencia ambiental y apoyo a sus comunidades locales, sumándose a la comunidad internacional en cuanto a la adopción del libro de reglas del Acuerdo de París en la COP24 con el fin de disminuir el impacto climático en el territorio nacional.
Por otra parte, el constante crecimiento de la comunidad viajera también juega un rol muy importante en el desarrollo del turismo sostenible, ya que se compone de viajeros que, animados por la reciente agenda de noticias sobre el cambio climático y otros factores de desarrollo social, adoptan acciones cada vez más sustentables, relacionadas con el cuidado de los ecosistemas pertenecientes a los destinos que visitan, la selección de destinos certificados como sostenibles y al apoyo al desarrollo económico y cultural de las comunidades nativas.
“En Booking.com contamos con más de 8 mil alojamientos en Colombia que tienen la etiqueta de nuestro Programa de Viajes Sostenibles, e incentivamos a los proveedores de alojamientos con el fin de consolidar un sector turístico más sustentable y así aumentar la confianza del consumidor. A su vez, ofrecemos recursos educativos y soporte para brindar asistencia a nuestros aliados con el fin de mejorar sus prácticas de sostenibilidad y ofrecer a la comunidad viajera una experiencia de viajes más responsable con el medio ambiente”, sostuvo Francisco Trujillo, Gerente General para Booking.com en Colombia.
Metodología
Investigación encargada por Booking.com y realizada de forma independiente entre una muestra de 33.228 encuestados en 35 países y territorios (1.019 de EE. UU., 1.002 de Canadá, 1.007 de México, 1.005 de Colombia, 1.008 de Brasil, 1.015 de Argentina, 1.008 de Australia, 504 de Nueva Zelanda, 1.008 de España, 1.002 de Italia, 1.008 de Francia, 502 de Suiza, 1.008 de Reino Unido, 1.000 de Irlanda, 1.008 de Alemania, 1.006 de los Países Bajos, 1.006 de Bélgica, 1.004 de Dinamarca, 1.007 de Suecia, 1.016 de Croacia, 1.012 de Israel, 504 de los Emiratos Árabes Unidos, 1.012 de India, 1.001 de China, 1.000 de Hong Kong, 1.000 de Tailandia, 1.020 de Singapur, 1.001 de Taiwán, 1.000 de Vietnam, 1.002 de Indonesia, 1.007 de Filipinas, 1.002 de Corea del Sur, 1.009 de Japón, 1.005 de Sudáfrica y 510 de Kenia). Para participar, los encuestados tenían que ser mayores de 18 años, haber viajado al menos una vez en los últimos 12 meses, tener planes de viaje para 2023 y ser la principal persona encargada de la toma de decisiones del viaje o participar en ella. La encuesta se realizó online en febrero de 2023.
Sobre Booking:
Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Al invertir en la tecnología que ayuda a eliminar la fricción de los viajes, el mercado de Booking.com conecta a la perfección a millones de viajeros con experiencias memorables todos los días. Para obtener más información, sigue a @bookingcom en las redes sociales o visita globalnews.booking.com .